Leyendo a Scorsese: ¿la era de las películas correctas?
“Como todos sabemos, en los últimos veinte años la industria del cine ha cambiado en todos sus frentes. Sin embargo, el cambio más siniestro ha sucedido de manera sigilosa...
Los hermanos bastardos de Sincasíos o cuando el doblaje se hace viral
“¡Sicansíos!... ¡prended las trincheras!”... y las redes sociales fueron las que ardieron por el doblaje. Hace ya un tiempo que este fallo en el doblaje del capítulo Tres de la...
Una pequeña historia del cine. Vol 1. El nacimiento del cine
El cine nació el 28 de diciembre de 1895, en París. Concretamente, en el Gran Café de la capital francesa, donde los hermanos Lumière realizaron las primeras proyecciones públicas...
Las mejores brujas de la pantalla para Halloween
Seguimos con el especial de Halloween de Cronocine, el Cronohalloween. Y tras, por ejemplo, los fantásticos análisis de El alucinante mundo de Norman, la siempre recuperable Freaks o una...
Plan Z del espacio exterior
Si en Bienvenido Mr. Zombi aprendimos sobre la génesis del cine del subgénero zombi y los zombis caribeños, en el capítulo de hoy trataremos una de las etapas más bizarras...
Cine para adictos a las elecciones (parte II)
Campañas electorales y cine ¿Hay algo mejor? Tras haber dado un repaso a comedias, tanto a algunas bienintencionadas y románticas como a otras ácidas y satíricas (y se quedaron...
Bienvenido Mr. Zombi
¡Prepárate para el apocalipsis zombi y haz sentirse a los muertos vivientes como en un buffet libre de cerebros y vísceras! Para ello, nada mejor que un paseo por...
Cine para adictos a las elecciones (parte I)
¿Te sientes vacío desde que las elecciones generales de los pasados 28 de abril y 10 de noviembre? ¿Hay un hueco en tu vida tras los comicios municipales, autonómicos...
HISTORIA DE LAS TEORÍAS CINEMATOGRÁFICAS (III): LOUIS DELLUC (Y JEAN EPSTEIN) Y LEON MOUSSINAC
Después de los textos de Ricciotto Canudo, en línea directa, con un pequeño intervalo debido a la Gran Guerra (IGM), encontramos al crítico, ensayista y director francés Louis Delluc.Delluc...
HISTORIA DE LAS TEORÍAS CINEMATOGRÁFICAS (I): RICCIOTTO CANUDO
INTRODUCCIÓN La idea de esta serie de artículos surge tras haber leído el libro ‘Historia de las teorías cinematográficas’ de Guido Aristarco. Es decir, este conjunto de artículos pretende ser...