Como cada año, a principios de 2020, en el grupo de Telegram se organizó un evento para elegir las películas favoritas de una década en especifico entre los crononautas. Este año fue el turno de los 80. Para ello, El Manco, crononauta de pro y director del podcast ‘Cinéfagos por el mundo’, ideó un complejo sistema de elección por rondas que tuvo como resultado este top.
Esto es un pequeño resumen de dicho top. Si os quedáis con ganas de más podéis escuchar el audio respectivo en las principales plataformas de podcasts. Aquí el link para escucharlo desde Ivoox:
https://www.ivoox.com/cronocine-extras-las-mejores-pelis-80-audios-mp3_rf_51767502_1.html
- Indiana Jones y la Última Cruzada (Steven Spielberg, 1989)
Si hablamos del cine de los 80, es necesario mencionar una de las trilogías más memorables de aquella época. Indiana Jones se convirtió en uno de los iconos más conocidos de la cultura popular por méritos más que evidentes. En este caso, los crononautas, sorprendentemente, optaron por la tercera parte de dicha trilogía.
En esta tercera entrega, el padre del protagonista, Henry Jones, (interpretado por, el recientemente fallecido, Sean Connery) es secuestrado mientras buscaba el Santo Grial. Entonces, Indiana Jones (Harrison Ford) decide ir a rescatarle y, ya de paso, conseguir la reliquia.
- El Club de los Poetas Muertos (Peter Weir, 1989)
Si hiciésemos una lista con películas que más marcaron a la generación de los 80, sin ninguna duda, esta estaría entre las primeras. Además de ser, una de las películas más recordadas del famoso actor Robin Williams.
El film relata la historia de un grupo de alumnos que descubrirá la poesía, el significado del «carpe diem» y la importancia vital de luchar por alcanzar los sueños, gracias al Sr. Keating.
- La Chaqueta Metálica (Stanley Kubrick, 1987)
En cuanto a los directores más importantes de la década, hay que hablar de Stanley Kubrick. El director estadounidense dirigió solamente dos películas en aquella época. Y, aun así, fue uno de los referentes cinematográfico de aquellos años. En este caso, según los crononautas, la octava mejor producción de los 80 es La Chaqueta Metálica (pero, SPOILER, no será la única vez que veamos al bueno de Stanley en esta lista).
En esta película, relata la historia de un grupo de reclutas que se prepara en Parris Island, centro de entrenamiento de la marina norteamericana. Allí está el estricto y cruel sargento Hartman, cuya única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los jóvenes están preparados para soportar sus métodos
- Toro salvaje (Martin Scorsese, 1980)
Al hablar de esta década, no podemos olvidarnos del grupo denominado como “Nuevo Hollywood”. Que, aunque su momento álgido se sitúa en los 70, tuvieron gran importancia en los 80. Anteriormente, ha entrado en el top Steven Spielberg, quien es uno de los integrantes más conocidos de dicho grupo de cineastas. Otro de los directores más importantes del grupo es Martin Scorsese. Quien dirigió la séptima mejor película de esta década según los crononautas, Toro Salvaje.
La película cuenta la vida de Jake La Motta. Un boxeador neoyorkino que entrena duro con su hermano para cumplir su sueño de convertirse en campeón de los pesos medios. Pero cuando mejor estaba deportivamente su vida se torna en pesadilla por culpa de sus paranoias.
Si queréis saber más sobre la producción y sobre la opinión de los cronistas sobre esta película recordad que hay un programa sobre este largometraje:
- Amadeus (Milos Forman ,1984)
En el puesto 6 del top de la década de los 80, se encuentra la que es considerada por muchos como uno de los mejores biopic de la historia del cine. Y no es otra que ‘Amadeus’ de Milos Forman.
En el siglo XVIII, Antonio Salieri era el músico preferido del Emperador José II de Austria. Pero, de repente, un joven llamado Wolfang Amadeus Mozart irrumpe en la corte, y Salieri queda en segundo plano. Loco de celos, Antonio Salieri se propone arruinar la carrera de Mozart cueste lo que cueste, incluso si tuviera que asesinarle. La película repasa la vida del famoso músico de Salzburgo visto desde los ojos de su eterno rival.
- Blade Runner (Ridley Scott, 1982)
En cuanto a la referente de la ciencia ficción, con permiso de una saga que aparecerá más adelante, sería, sin lugar a dudas, Blade Runner de Ridley Scott. Y por esa razón, y por muchas más, es la sexta mejor película de la década según el criterio de los crononautas.
En un distópico Los Ángeles, de imponentes rascacielos, el ex Blade Runner, Rick Deckard, sale de su retiro cuando cuatro replicantes del Nexus-6 roban una nave espacial y entran ilegalmente a la Tierra para encontrar a su creador, el Dr. Eldon Tyrell. A medida que los humanoides sintéticos se vuelven cada vez más desesperados por localizarlo, el oficioso cazarrecompensas, Deckard, no deja piedra sin remover, tratando de localizar y mandar al “retiro” a los peligrosos androides.
4. Regreso al futuro (Robert Zemeckis, 1985)
Y como no, en el top tenía que estar la película más representativa de Cronocine Podcast y una de las trilogías más populares de la historia del cine, Regreso al futuro. En esta ocasión, los crononautas han ido a lo seguro y han optado por la primera película de dicha saga.
En la película, Marty McFly (pariente de nuestro querido Gonzalo McFly) es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.
- Cinema Paradiso (Giuseppe Tornatore, 1988)
También era de esperar que entrara en el top aquella carta de amor que se hizo en forma de película llamada Cinema Paradiso.
La película narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa.
- El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
Como ya habíamos dicho, ‘La Chaqueta Metálica’ no iba a ser la única película que representara al gran director Stanley Kubrick en este top. Ya que ‘El resplandor’ también se ha colado, nada más ni nada menos que en el segundo escalón. Esta película es considerada por muchos como una de las mejores películas de terror de la historia.
La película cuenta la historia de una familia que pasa el invierno en un hotel aislado. Tras unos días, Jack Torrence empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad causadas por fenómenos siniestros.
- La Guerra de las Galaxias. Episodio V: El Imperio Contraataca
Y, por último, la mejor película de la década de los 80 según los crononautas es ‘El Imperio Contraataca’. La segunda entrega de la ya mítica saga es seguramente una de las películas que más ha marcado en la cultura popular.
En esta entrega, después de que los rebeldes son brutalmente derrotados por el Imperio en el planeta helado Hoth, Luke Skywalker comienza el entrenamiento Jedi con Yoda, mientras sus amigos son perseguidos por Darth Vader y un cazarrecompensas llamado Boba Fett por toda la galaxia.
Esta es la lista completa del Top:
11- En Busca del Arca Perdida
12- El Hombre Elefante
13- E.T. el extraterrestre
14- La tumba de las luciernagas
15- Aliens: el regreso
16- Los cazafantasmas
17- Mi vecino Totoro
18- Los Goonies
19- ¿Quién Engañó a Roger Rabbit?
20- La Jungla de Cristal
21- El Muro
22- La Princesa Prometida
23- El Nombre de la Rosa
24- Dentro del Laberinto
25- Al Final de la Escalera
26- Los Intocables de Elliot Ness
27- El Precio del Poder
28- El Rey de la Comedia
29- Paris, Texas
Si queréis investigar más en el procedimiento que se ha seguido para hacer el top, en este documento podréis investigar más: 📄 Top80 📄